lunes, 17 de septiembre de 2012

Componiendo tendencias

Como muchos sabréis este fin de semana ha sido el DCODE festival en Madrid, al cual tuve el gustazo de asistir. The Killers, Supersubmarina y The kooks entre otros, conformaban un completísimo cartel.
Sin embargo, quiero hablaros de Kimbra a la que quizás conozcáis por su éxito junto a Gotye "Somebody That I Used to Know". A parte de su música, lo que más llamó mi atención fue su estilismo sobre el escenario, pero no solo el de ella, sino también el de la banda. El guitarrista y el bajista comparten una misma estética. Ambos con pantalones o bermudas skinny y camisas muy del royo David Delfín, bien aprochaditas y estampadas.

Pero, sin duda alguna la voz cantante, y no solo musicalmente, la lleva la propia Kimbra.
Looks con pinceladas de los 80 y 90. Piezas con destacadas hombreras, pero de talle corto que dejan ver la cintura. Faldas años 50 con vuelos imposibles y rebajadas a la mínima expresión.

Sin embargo, el denominador común de sus estilismos es el dinamismo. Todos sus looks tienen muchísimo carácter y movimiento. Ya sea por la presencia de múltiples colores, flecos o lentejuelas, pero con cada uno de ellos consigue el efecto deseado

Kimbra ha sido no solo un descubrimiento musical, sino también en cuánto a moda, originalidad y estilo.








miércoles, 12 de septiembre de 2012

Si tú te lo pones...Yo también

La moda se pasa de moda el estilo jamás
(Coco Chanel)

Lo que hoy es must have mañana está totalmente out. Seguidas por los más fashionistas en el momento de su nacimiento, y por el resto cuando llegan a un cajón de oportunidades, las tendencias no se adaptan a todos los públicos por igual. Son más o menos atractivas según el ojo desde el que se miren, y seguidas sean cuales sean por ser última moda.
Es muy frecuente ver como surge una tendencia en función de quien la ponga en práctica.

Un ejemplo ficticio:
Si en la actual semana de la moda de Nueva York apareciese Alexa Chung con un enorme bolso de hojalata, ese accesorio original, novedoso y totalmente inutil se convertiría casi seguro en objeto de deseo de muchos.

Personalmente, entiendo la moda como una forma de hacer arte, pero un arte trasladado a la vida cotidiana. La moda nos ayuda a expresar nuestra personalidad, pero siempre y cuando nos sintamos cómodos y no disfrazados.

Desde hace un tiempo, me llaman mucho la atención una serie de tendencias que no acabo de entender como pueden convivir entre ellas.
El primer puesto es para las archiconocidas "Willow" de Isabel Marant. Siento decir que a mi me recuerdan a las deportivas de los concursantes de "Fama a bailar"

Sin embargo, nuestra celebrity más copiada se apunta a la tendencia

Como de zapatos va la cosa, el segundo puesto lo ocupan las plataformas imposibles.

Por último y por cortesía de Amancio: Los "palazzo pants" en versión "me voy a pescar con peplum y todo".

Te interese o no la moda está claro que siempre debe de primar el estilo personal por encima de lo efímero.